Bajo la coordinación de la Comisión de Seminarios, las y los integrantes del ICYTAC brindan conferencias y seminarios periódicamente. El siguiente video ilustra la dinámica de estas intervenciones:
Aunque publicamos el resumen de algunas presentaciones como novedades y noticias del Instituto en nuestra página de inicio, presentamos a continuación el listado de algunas de intervenciones:
2019-11-29 Seminario “Actividad antioxidante de extractos de tegumento de maní”. Dictado por la Dra. Romina Bodoira
2019-11-08 Seminario “Modelos celulares in vitro para el estudio de la toxicidad del gluten asociada a la Enfermedad Celíaca”. Dictado por la Dra. María Eugenia Sabatino
2019-09-27 Conferencia “Opciones para mejorar el perfil saludable de las pastas” . Dictada por el Dr. Alberto León en Congreso de fabricantes de pastas.
2019-09-27 Seminario “Contaminantes emergentes en sistemas acuáticos: presencia, distribución y propuesta de fitorremediación”. Dictado por la Dra. María Eugenia Valdés.
2019-09-13 Seminario “Harina de Chia como ingrediente funcional en galletas: ¿Cómo afecta el procesado y la digestión gastrointestinal a sus propiedades antioxidantes?”. Dictado por el Lic. Agustín Lucini.
2019-06-28 Seminario “Redes Alimentarias Alternativas”. Dictado por la Dra. Lorena Sciarini.
2019-06-26 Conferencias en “Jornada de Vinculación de Alimentos y Packaging“.
2019-06-24 Exposición de defensa de tesis doctoral “Efecto de la adición de harina de Quinoa y Lupino dulce sobre la calidad tecnológica de panes libres de gluten” por la Ing. Patricia Miranda Villa.
2019-06-18 Exposición de defensa de tesis doctoral “Los efectos benéficos de la harina de trigo” por la Bioq. Candela Paesani.
2019-05-31 Seminario “Comportamiento reológico de extractos de Rheditsia Triacanthos (Acacia Negra)” por la Dra. Gabriela Barrera.
2019-05-10 Seminario “Higiene y Seguridad en el Laboratorio”.
2019-04-26 Seminario “Bienvenida a Ingresantes: Historia y Objetivos de ICYTAC” por el Dr. Daniel Wunderlin
2019-04-09 Seminario “Ingredientes y procesos tecnológicos en panificación” por la Dra. Gabriela Pérez.
2019-03-29 Seminario “Cáñamo: una planta antigua, materia prima para la industria moderna” por el Ing. Diego Bertone.
2019-03-21 Seminario “Panificados sin gluten” en la Universidad Nacional de Villa María. Dictado por las Dras. Eugenia Steffolani y Lorena Sciarini.
2019-03-15 Seminario“Panificados sin gluten” . Dictado por las Dras. Eugenia Steffolani y Lorena Sciarini.
2018-11- Seminario-Taller “Aspectos para la gestión de proyectos de I+D+i “.Dr. Andrés Colombo la Ing. Esp. Lorena Talbot.
2018-10- “Aseguración de la calidad del pesto: Estudio por GC-IMS y HPLC-Q-Orbitrap”. Lic. Federico Brigante.
2018-09- “Una exploración de lo que entienden los jóvenes por alimentos ultra procesados”. Dr. Rafael Borneo.
2018-11- “Efecto del procesamiento térmico del salvado de trigo en la solubilización de polisacáridos benéficos para la salud humana” Lic. Tamy Lima de la Universidad de Sao Paulo, Brasil.
2018-10- “Analizador de tamaño de partículas y tecturómetro: fundamentos y aplicaciones” Ing. Agr. Fernanda Quiroga.
2018-08- “Pasaje de contaminantes emergentes desde el ambiente a plantas/frutos comestibles. Posibles implicancias sobre la salud humana.” Dra. Natalia Podio.
2018-07- “Aplicaciones de Comsol Multiphysics en tecnología de alimentos”. Ing. Silvina Meriles.
2018-05- “Desafíos de la comunicación pública de la ciencia” . Dr. Emiliano Salvucci.
2017-08- Seminario “HPLC-DAD-QTOF (ESI): fundamentos y aplicaciones” Dictado por la Dra. Romina Di Paola.
2017-07-“Ejemplos de usos dados y posibles del GC-MS de ICYTAC”. Dr. Pablo Yunes.
2017- “Nociones básicas y funcionamiento de un ICP-MS (Espectrómetro de masas acoplado a un sistema de plasma inductivo)”. Mg. Joaquín Gastaminza.
2013-12-06 “Utilización de Extractos Vegetales para la Inhibición del Pardeamiento en Champiñón y Palta”. Dra. Bustos Mariela.
2013-09-27 “Calidad de trigos blandos para elaboración de galletitas.” Dra. Malena Moiraghi .
2013-08-23 “Los Viejos Amigos: El Microbioma Humano”. Dictado por el Dr. Salvucci, Emiliano.