
Contacto: silvinameriles@agro.unc.edu.ar
Ingeniera química y Doctora en Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Cargo: Beca posdoctoral – CONICET
Director: Pablo Ribotta
Tema de investigación: Uso de tecnologías verdes en la recuperación de compuestos bioactivos del germen de trigo.
Trabajo con germen de trigo, subproducto de la industria harinera, que es un recurso altamente disponible, nutricionalmente muy valioso pero que actualmente no se aprovecha en alimentación por su corta vida útil y facilidad de enranciamiento. Mi trabajo se centra en proponer tecnologías para extender la vida útil y aprovechar los compuestos que nutricionalmente son muy valiosos como los tocoferoles (o vitamina E).
Publicaciones:
- Meriles SP, Steffolani ME, León AE, Penci MC, Ribotta, PD. Physico-chemical characterization of protein fraction from stabilized wheat germ. Food Sci Biotechnol (2019). DOI: 10.1007/s10068-019-00594-9
- Bordón MG, Meriles SP, Ribotta PD, Martinez, ML. Enhancement of composition and oxidative stability of chia (Salvia hispanica L.) seed oil by blending with specialty oils. Journal of Food Science. (2019). DOI: 10.1111/1750-3841.14580
Producción tecnológica:
- Con título de propiedad intelectual. Patente de invención, estado: Examen de fondo, nº INPI 20150101027 “Producto Alimenticio de Tipo Snack y Procedimiento de Elaboración”. Contiene germen de trigo estabilizado, quinua o amaranto, avena y chía. M.L. Martínez; M.C. Penci;P.D. Ribotta; G. Cáceres; S. Meriles. 2015.
Premios y distinciones
- Concurso Internacional de Innovación Tecnológica en Quinua, otorgado por MINAGRI, Lima, Perú. Título: Desarrollo de un alimento innovador tipo snack a base de quinua y chía. Meriles, Cáceres, Martinez, Penci. 4° Lugar. Lima, Perú 2015.Concurso INNOVAR 2015.
- Presentación del producto ID 18052. Tipo de presentación: inclusión en catálogo INNOVAR 2015 y presentación en la feria científica-tecnológica TECNÓPOLIS. Buenos Aires, 2015.
- Concurso UNC innova 2017. Proyecto: Aplicación de tecnologías novedosas para la estabilización de germen de trigo y su utilización.Otorgado por la Incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Córdoba. Categoría investigación aplicada. Córdoba, 2017.
Relacionado:
Defensa de Tesis Silvina Meriles
Crean y patentan un “snack” saludable con harinas no tradicionales