Nueva publicación: Effect of chemical, thermal, and enzymatic processing of wheat bran on the solubilization, technological and biological properties of non-starch polysaccharides

Este estudio, realizado en conjunto con la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Sao Paulo (USP), representa un gran ejemplo de colaboración internacional. Este cooperación incluyo el intercambio de una alumna de posgrado de la USP a la UNC y la posterior estancia de una investigadora de ICYTAC en la USP.

Agradecemos profundamente la colaboración del Dr. João Paulo Fabi, con quien hemos tenido y seguimos teniendo la oportunidad de desarrollar investigaciones conjuntas de gran valor.
Este trabajo, abre nuevas perspectivas en el campo de los arabinoxilanos de distintos cereales. Los cuales han demostrado ser importantes prebióticos debido a su capacidad para modular el perfil del microbioma intestinal de manera beneficiosa, estimular la liberación de AGCC y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, entre otros. A su vez, estos tienen la capacidad de formar geles sin sabores con buenas características tecnológicas para la industria alimentaria. Por otro lado, los probióticos son bacterias que tienen la capacidad de llegar vivas al intestino al ser ingeridas y ejercer diversos efectos beneficiosos para el huésped una vez allí. Los efectos varían en función de las características que presenta la cepa probiótica, y Bifidobacterium longum es considerada luego de diversos estudios un probiótico. Más información en https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0144861723012122