8M en el ICYTAC

La comunidad ICYTAC conmemoró el #8M con una actividad interna de reflexión en torno a la pregunta: ¿Existen asimetrías de género en la ciencia?
Durante el encuentro, identificamos desafíos clave:
✔ ️ Distribución de tareas por género en los puestos de trabajo: Se observa que las mujeres asumen con mayor frecuencia tareas de cuidado, limpieza y organización, lo que puede afectar el tiempo que pueden dedicar a su desarrollo profesional.
✔ ️ Brecha en los niveles jerárquicos: Aunque en los primeros escalafones de la carrera científica hay más mujeres que varones, esta proporción se invierte en los niveles superiores. A medida que se asciende en la jerarquía, el porcentaje de mujeres disminuye, mientras que el de varones aumenta llegando incluso a superarlo.
✔ ️ Diferencias en la gestión de grupos: Se identificó una tendencia a que las mujeres prioricen la organización y el bienestar colectivo en los equipos de trabajo, mientras que los varones suelen centrarse más en su desarrollo individual.
✔ ️ Sesgos de género en la ciencia: Se identificaron patrones que reproducen inequidades y la importancia de abordarlos conscientemente para no perpetuarlos.
✔ ️ El rol del liderazgo: Es clave que quienes ocupan puestos de decisión trabajen activamente en la detección y gestión de estos sesgos para evitar que se profundicen en el tiempo.
Reflexionar sobre estas cuestiones nos permite avanzar hacia una ciencia más equitativa e inclusiva. Sigamos construyendo un futuro con igualdad de oportunidades para todas las personas.